Menú

Qué hacer en Benarés

18 mayo, 2024

Nunca has estado en una ciudad igual y nunca volverás a visitar nada parecido. Benarés sagrada, purificadora, mágica y caótica. Varanasi profundamente india y radicalmente diferente, una visita con la vida y con la muerte que ahora resumimos destacando los mejores consejos sobre qué hacer en Benarés.

Leer más: Qué hacer en Benarés

Qué convierte Benarés en única

Qué visitar en Benarés

Vibrante y espiritual, Benarés o Varanasi es una de las principales ciudades del estado indio de Uttar Pradesh. Discurriendo en paralelo al cauce del río Ganges, cuenta con 1,2 millones de habitantes, si bien siempre tiene una importante población flotante, porque según el hinduismo, todo aquel que muera en esta ciudad o a menos de 70 kilómetros quedará liberado del ciclo de las reencarnaciones. Además, la tradición obliga a visitar esta ciudad, al menos, en una ocasión en la vida.

La santidad de la ciudad proviene por ser lugar de descanso de una de las cuatro cabezas de Brahma, el dios creador del universo. Una de las razones por la que los baños en el río Ganges se consideran purificadores, lo que no resulta una paradoja al contemplar la contaminación que tiene este imponente río a su paso por la ciudad.

Pero estas y otras creencias han convertido a Benarés en destino de enfermos y ancianos, hay una gran cantidad de personas mayores, muchos de ellas viudas, deseosas de pasar sus últimos días en la ciudad santa. En su zona central se cuentan por docenas las residencias destinadas a albergar a los ‘moribundos’, muy cerca de los crematorios que se levantan en la propia orilla del río.

Todo esto, unido a la arquitectura tradicional, el dédalo de calles con el singular olor de su especiada comida (además de por otras razones menos nutritivas), sumado a la cháchara de los comerciantes, convierten Benarés en única. Ya lo dijo Mark Twain: “Benarés es más antigua que la Historia, más antigua que las tradiciones, más vieja incluso que las leyendas, y parece el doble de antigua que todas juntas”.​

Para los budistas es también santa, ya que se cree que en los siglos V a IV a. C, el propio Buda dio aquí su primer sermón. Y todo este legado es lo que ha convertido Benarés en uno de los destinos de autodescubrimiento más singulares del mundo desde que, durante los años 60 del pasado siglo, el movimiento hippy volviera a ponerlo de moda.

Benarés es además una ciudad con enclave estratégico en India, lo que facilita su visita cuando se recorre Rajastán o se va desde Delhi o Agra, tras visitar el también imprescindible Taj Mahal.

Cuándo ir a Benarés

Los mejores meses del año para ir a Benarés
Foto: Arpit Sahani en Pixabay

Pero empecemos por señalar cuál es la mejor época para visitarla. Quizá, sean los meses de noviembre a marzo los más adecuados ya que la temperatura por estas fechas no suele superar los 25 grados, evitando las lluvias del monzón de junio, los sofocantes días del verano y el invierno, aquí con días fríos. Pero quién no pueda elegir y vaya en cualquier momento del año, Benarés merece ser descubierto casi en cualquier condición.

Qué hacer en Benarés (y ver)

Llega el momento que estabas esperando, te explicamos qué hacer en Benarés con una serie de propuestas irresistibles.

1. Observar el amanecer en un ghat

Observar el amanecer en un ghat una de las mejores cosas qué hacer en Benarés
Foto: Srivatsan Balaji en Unplash

Los ghats son las escalinatas sagradas que conducen al río Ganges. Se distribuyen a lo largo de casi cuatro kilómetros de su orilla y, al amanecer, miles de personas se reúnen para sus oraciones matutinas y bañarse en las sagradas aguas del río. Algunos de los ghats de cremación más famosos son el Manikarnika y, aunque menos conocido pero igualmente interesante, el de Harishchandra.

Otra vista imprescindible y diferente para disfrutarlos es desde un barco por el río al amanecer, que ofrece una perspectiva única de esta experiencia espiritual. Debes saber que es posible ver flotando por el río algún resto humano proveniente de los muchos crematorios. Así es Benarés.

2. Presenciar la ceremonia Aarti

Aarti una ceremonia que ver en Benarés
Foto: YourDSLRdotcom en Pixabay

Planifica con tiempo la participación en esta ceremonia llena de belleza y magia. Unas horas antes del atardecer busca un buen lugar en alguno de los ghats donde se celebra. El Aarti de Dasaswamedh Ghat es especialmente popular para los foráneos, si bien está muy masificado. Esta ceremonia hindú involucra el encendido de lámparas de aceite, cánticos y lanzamiento de flores como ofrendas a los dioses. Es una experiencia cautivadora realizada por los grupos de jóvenes pandits con sus túnicas de color azafrán, que ofrece una ventana a la devoción y la espiritualidad de la ciudad.

3. Visitar el templo Kashi Vishwanath Mandir

Visitar templos en Benarés
Foto: Mauro Gambini en Flirck

Basta con decir Golden Temple, para que cualquier benaresí sepa hacia dónde vas. No es uno de los templos más bellos que verás en la India, pero sí uno de los más sagrados del hinduismo. Dedicado a Shiva, atrae a millones de peregrinos cada año que buscan rendir homenaje a la deidad. La entrada al templo puede ser caótica, pero la experiencia vale la pena.

El templo sumergido de Shiva en Scindia Ghat ofrece una de las fotos más icónicas de la ciudad, con una inclinación de su torre superior a la de Pisa. Otro de los templos más interesantes es el de Durga Kinhd, se le conoce como el templo de los monos, por la colonia que lo visita a diario. Están totalmente acostumbrados al contacto con los humanos, pero recuerda su alma traviesa.

4. Pasear por las calles antiguas de la ciudad

Benarés tiene un laberinto de calles estrechas llenas de bazares, templos y casas antiguas. Perderse por ellas es la mejor manera de descubrir la esencia de la ciudad.

La zona de Assi Ghat es, en la actualidad, una de las más interesantes. Aquí viven estudiantes y extranjeros, un excelente caldo de cultivo para convertir sus calles en algunas de las más animadas de la ciudad con multitud de cafeterías y restaurantes. 

5. Explorar la Universidad Hindú de Benarés

la Universidad Hindú de Benarés
Foto: Indranill en Pixabay

Fundada en 1916 por Pandit Madan Mohan, figura emblemática de la reforma educativa en el país además de político, esta universidad es un centro de excelencia académica y cultural. Alberga una biblioteca con una vasta colección de textos antiguos, así como hermosos templos, pero es su zona ajardinada el mayor atractivo del que se dice es uno de los más reputados centros de estudios de toda Asia.

6. Visitar el Instituto Central de Altos Estudios Tibetanos

Único en su tipo en el mundo, este instituto imparte educación en idioma tibetano desde que lo fundara el Dalai Lama en 1971. Estratégicamente ubicado en Sarnath, atesora una rara colección de textos budistas, manuscritos tibetanos y otros que hacen las delicias de los practicantes y muchos simpatizantes de esta religión.

7. Probar la comida callejera

Benarés ofrece una deliciosa variedad de comida callejera, desde sabrosos chaats hasta currys. No te pierdas el jalebi, un dulce crujiente empapado en jarabe de azúcar, o el kachori, un pan frito relleno de patata y especias.

Puede que tu estómago recomiende en más de una ocasión comer comida menos especiada y picante. Optar por algún restaurante de hotel, más benevolentes con el paladar occidental, es una buena opción para comer comida india de calidad. Es el momento de probar un buen thali, un arroz biryani (la paella india con vegetales, frutos secos y, en su caso, cordero) o el palak paner (pasta de espinacas con ajo y un surtido de especias).

Otra opción es elegir restaurantes de comida occidental, sin duda, tu estómago te agradecerá que le des una tregua.

8. Hacer un curso de cocina

Recomendaciones para comer en Benarés
Foto: Mario Raj en Unplash

Aunque no aspires a convertirte en el David Muñoz de la comida india, aprender a preparar platos tradicionales indios en un curso de cocina te garantiza media jornada de entretenimiento. Hay infinidad de lugares donde apuntarse a un curso en inglés, y pasar por esta experiencia garantiza llevarte a casa un pedazo de Benarés para compartirlo con amigos y familiares.

9. Hacer un viaje en ‘rickshaw’

No es una turistada. Viajar en rickshaw es una forma divertida y económica de recorrer Benarés. Disfruta del paseo mientras observas el bullicio de esta ciudad que nunca duerme.

10. Asistir a una clase de yoga o meditación

Cerramos este recorrido para saber qué hacer en Benarés proponiendo una actividad sólo apta para convencidos y curiosos. La ciudad es un lugar ideal para aprender yoga o meditación. Hay muchos ashrams (lugar de meditación) y centros de yoga que ofrecen clases para principiantes y estudiantes avanzados.

Qué comprar en Benarés

Qué comprar en Benarés
Foto: Inesh Thamotharampillai en Unplash

Los trabajos en cobre y latón de Benarés son muy apreciados en un país como la India, donde la artesanía sigue siendo uno de sus motores económicos. El Thatheri Bazar es un excelente espacio para conocer esta oferta, también la bisutería, antigüedades y figuras religiosas. Aquí, además, se ofrecen muchas réplicas de instrumentos musicales tradicionales cuyos precios conviene regatear con paciencia y cierta generosidad.

Si estás interesado en comprar un sari, los de Benarés son reconocidos por su elegancia y calidad. En el mercado Tajan Mandi Bazar podrás encontrarlos confeccionados con maravillosos tejidos en seda.

Pero, quizá, como recuerdo del viaje resulte más económico optar por uno de sus juguetes artesanales. Se trata de unas creaciones muy imaginativas y únicas que enamoran a grandes y pequeños.

Sin embargo, la compra estrella son sus famosas alfombras bhandohi. Estas creaciones, tejidas a mano, son de altísima calidad y excepcionalmente ligeras. Sin duda, un recuerdo único como colofón de un viaje inusual.

Foto apertura: Aditya Prakash en Unplash

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *