Espada vikinga en Islandia
Leer másEspada vikinga en Islandia
Leer másEl albaricoque de Armenia se conoce desde hace mucho tiempo. En una excavación arqueológica en Garni, han sido encontradas semillas de albaricoque del Neolítico. Desde Grecia Su introducción desde Grecia se atribuye a Alejandro Magno. También el general romano Lúculo habría traído algunos árboles. En cualquier caso, el albaricoque de Armenia, es considerado como uno de los más exquisitos que hay en el mundo.
Leer másEterna y global, más Ruta de la Seda que nunca Es un gran viaje que no se conforma sólo con atravesar la geografía, sino que también transcurre a través de la historia, la cultura, la política y la religión. Si no me llamase Daniel, probablemente me hubiese llamado Marcos. En la pugna que tuvieron mis padres por elegir el nombre de su segundo hijo, ganó mi madre y mi hermano…
Leer másHe tenido unos días para familiarizarme con la ruta y comenzar a leer la revista y los libros que compré y me regaló Rutas 10. Según se acerca el día de la partida me cuesta dormir pero he comenzado sin embargo a soñar. Los sueños me transportan a épocas pasadas, al tiempo de Marco Polo, de Gengis Khan, del propio Ruy González de Clavijo, de Alejandro Magno… Sueño con diversos…
Leer másDe Tashkent a Jiva (4 agosto) El viaje desde el aeropuerto de Tashkent al hotel es un paseo por grandes y largas avenidas pobladas de mastodónticos edificios de estilo soviético. Se nota la impronta que los rusos dejaron aquí, una marca que se extiende por todas las repúblicas de la esfera soviética desde el Rhin en Europa hasta Vladivostok en el extremo oriente, y países como Mongolia y China, que…
Leer másLa visita a Jiva (5 agosto) El día anterior pudimos intuir porqué Jiva es esa legendaria ciudad-oasis en el medio del desierto y con la visita de hoy confirmaremos porqué es una de las tres joyas uzbekas de la Ruta de la Seda. Incrustada en medio de los desiertos del Kyzulkum y el Karalkum, topónimos en donde kum significa desierto, en una esquinita de Uzbekistán casi ya en Turkmenistán, cuenta…
Leer másDe Jiva a Bujara (6 agosto) Cuarto día de viaje. Hemos podido ya descansar dos noches enteras después de la primera noche de viaje y los ánimos están tranquilos, incluso algo melancólicos por tener que dejar esta ciudad de cuento que es Jiva. Nos vamos con un muy buen sabor de boca y la pequeña desazón enseguida se compensa con la ilusión de viajar a Bujara, la mística Bujara, esa…
Leer másVisita a Bujara (7 de agosto) Bujara comenzó siendo la capital de un emirato samánida, una dinastía persa de gobernantes que destacaron especialmente como importantes mecenas del arte y la literatura, allá por finales del primer milenio. Era ya por entonces un importante enclave comercial de la Ruta de la Seda. Su influencia se extendía desde Mongolia hasta los límites del actual Pakistán. Incluso la ciudad de Samarkanda se incluía…
Leer másExcursiones alrededor de Bujara (8 de agosto) Desde la independencia de Uzbekistán en 1991 Bujara por su parte ha vuelto a encerrarse sobre sí misma como ciudad mística del islam. Los estudiantes del Corán como pudimos comprobar el día anterior continúan aquí poblando madrazas llegados de Persia, Medio Oriente y toda Asia Central. Los artesanos perviven, no en gremios como en la época de esplendor de la Ruta de la…
Leer másDe Bujara a Shakhrisabz y a Samarkanda (9 agosto) Como era de esperar no he dormido muy bien. Para algunas cosas soy como un niño, sobre todo para esto de los viajes y es que hoy es un gran día pues viajamos a Samarkanda. Ya sé que en un viaje lo importante no es el destino sino el viaje en sí, y lo estoy disfrutando pero hoy no lo puedo…
Leer más